Es curioso, si nos paramos a pensar en la especie humana a la que pertenecemos, cómo en ella se cumple la máxima que dice que: "El todo es mucho más que la suma de sus partes". Y es que no hablamos de matemáticas, ciencia exacta en la que 2 + 2 siempre es igual a 4. Aquí por el contrario la especie siempre está por encima de los individuos que la integran, y en el caso de la nuestra además, podemos destacar la peculiaridad o particularidad de creernos por encima del resto de las especies que hay sobre la Tierra, ¡así somos!.
De hecho, llegados a este punto y observando las pretensiones de las superpotencias, pudiera parecer que este planeta se nos ha quedado pequeño, lo hemos colonizado en su mayor superficie y comienza a aparecer el "fantasma" de la limitación de recursos, y si llega el momento de la escasez de los mismos, se atisba el peligro para la supervivencia de nuestra civilización y llevados al extremo, de nuestra especie.
Y todo esto preocupa, sobre todo a los gobiernos más poderosos de la Tierra, pues a nivel de nosotros, personas individuales, os pregunto: ¿De verdad os preocupa que la especie humana se extinga en 1000 ó 10000 años?.
No sé qué intereses pueden mover a estos gobiernos a que se planteen "salvar a la especie humana" colonizando ahora otros planetas como Marte. ¿No será que bajo la excusa de salvar a nuestra especie en el futuro lo que pretendan es dominarla en el presente?.
Y es que, aquel que controla la economía ostenta el poder y el poder otorga control. La carrera espacial está en marcha, ¿cuántos satélites geoestratégicos hay ya en el espacio?.
Bajo el noble ideal de "salvar a la humanidad del futuro" se esconden los peligrosos intereses de dominarla y controlarla en el presente, ¡No lo olvidemos!.
Interesante debate el que presentas.....Aquí dejo un articulo muy interesante el cual de dará otra opinión de porque la búsqueda de otros planetas.
ResponderEliminarhttps://www.dw.com/es/cient%C3%ADficos-estiman-que-el-sistema-solar-desaparecer%C3%A1-antes-de-lo-que-se-pensaba/a-55852634
Y referente a tu pregunta...a mi si me preocupa, no por mi claro. "Pensando egoístamente, no me va a pillar".
Pero si en un futuro muy lejano a los descendentes de mis descendientes....etc. Simplemente pensar en todo lo que se perdería lo construido, investigado, creado, etc, seria una perdida infinitamente incalculable.
Un saludo amigo.
El domingo nos vemos!!!