Fortaleza, perseverancia y determinación

Fortaleza, perseverancia y determinación
Mis referentes en el mundo animal. Cada uno domina su medio, sus cualidades distintivas: "La Fortaleza", "La Perseverancia" y "La Determinación".

miércoles, 9 de junio de 2021

ACOMPAÑANDO A LA "LOCURA"

 

     La "locura", como enfermedad mental y término que engloba a todas aquellas enfermedades con origen en la mente, cada una con sus diferentes patologías, tratamientos, sus síntomas específicos y la complejidad para su comprensión por parte de la sociedad general, no hace sino generar una serie de problemas añadidos en las personas que las padecen. Pues aparte de tener que aprender a convivir con su dolencia, en muchas ocasiones se encuentran con el sufrimiento añadido de la incomprensión por parte de sus seres queridos, familiares y amigos, así como sus dificultades para en muchas ocasiones poder llevar una vida "normal", fruto de la falta de integración social y la marginación.

     La delgada línea que separa la "locura" de la "normalidad social" en muchas ocasiones se difumina, pues todas las personas, en mayor o menor medida, sufrimos momentos de vaivenes emocionales, con diferente nivel de gravedad. Digamos que la sociedad "acepta" diferentes "grados de locura" y a otros los excluye y margina.

     Por ello, como miembros cada uno de nosotros de la sociedad en que vivimos, no estaría de más que hiciésemos el esfuerzo de, llegado el momento de interactuar con una persona que sufra una enfermedad mental, primero pensemos en lo más importante, que no es otra cosa que tomar conciencia de que nos encontramos ante un ser humano como nosotros y, a partir de ahí, aún cuando no seamos capaces de entender su comportamiento o la enfermedad que padece, procuremos no juzgarlo sino más bien acompañarlo, estar ahí para cuando nos necesite, tan solo estar y no abandonar. Que en lugar de restar importancia a su dolencia simplemente nos mostremos dispuestos a escuchar sus lamentos, pues éstos son reales para la persona que los padece.


      "No comprendo lo que sientes y lo que te sucede, 

pero aquí estoy para ayudarte en lo que pueda".

     Y es que, para todos los seres humanos,  

¡qué bueno es el poder contar con una mano amiga!.


     Al hilo de esta reflexión hay otro tema no menos importante, que es el de quienes se ocupan de "cuidar" a estas personas, pues debido a la sobrecarga emocional que en muchas ocasiones soportan, también necesitan "atención" y aquí está el dilema: ¿Quién se ocupa de ellos?, ¿de escucharlos, apoyarlos y con ello rebajar la carga emocional y psicológica a la que están sometidos?.

     Tema difícil y controvertido, sin duda con una única conclusión: 

¡TODOS NECESITAMOS AYUDA!

    

1 comentario:

  1. La locura no tiene un diagnóstico fácil, y menos el tratamiento o la comprensión de los que andan cerca de la misma, como bien dices. Mucha escucha, acompañamiento y paciencia. Pero ¿quién no está loco? Yo no me atrevo a segmentar...

    ResponderEliminar