"Puedes sembrar sin abono, más sin tierra no podrás.
Esparcidas las semillas, éstas su fruto darán,
unas mucho, otras poco, todo ello dependerá,
de lo que se hayan regado y de cómo labrada la tierra está.
El abono es importante para poder cultivar,
pues alimenta la tierra y ésta fértil se hará.
La semilla en tierra fértil mucho más fruto dará
y una cosecha abundante ya podremos disfrutar"
- Juan Ramón 2021 -
Ésta pequeña parábola no es más que una manera de explicar cómo las personas, cada uno de nosotros, podemos desarrollarnos y evolucionar a lo largo de nuestra vida.
Basta con sustituir unas palabras de la misma, comenzamos:
- Cuando hablo de tierra estoy refiriéndome a cada persona: Tierra = persona.
- Las semillas no son otra cosa que las oportunidades que a cada persona se le presentan durante su vida, así como las ilusiones u objetivos que uno tiene o persigue: Semilla = oportunidades.
- El abono que alimenta la tierra será el trabajo y esfuerzo que cada uno de nosotros dediquemos durante nuestra vida a cada tarea que desempeñemos, junto a la formación y preparación continuas: Abono = esfuerzo.
Concluyendo: nosotros como personas hemos de esforzarnos durante nuestra vida para ser capaces de aprovechar aquellas oportunidades que se nos presenten, luchando por alcanzar nuestros objetivos para con ello lograr desarrollar todo nuestro potencial personal.
Efectivamente es otra forma de describir la frase que siempre expreso y que vale para todas las situaciones de la vida..."RECOGERAS LO QUE SIEMBRES".
ResponderEliminarEsto tarde o temprano en la vida llega.
Un saludo amigo.